QUIÉNES SOMOS
Transformar vidas donde más se necesita
Cada libro, cada balón y cada aula cuentan
En Chad, uno de los países más pobres del mundo, millones de niños y niñas crecen sin escuela, sin agua potable y sin acceso a atención médica básica. En este escenario de desigualdad extrema, la Fundación Ramón Grosso trabaja para romper el ciclo de la pobreza a través de tres herramientas de transformación: educación, deporte y salud.
Nuestra misión es empoderar a cada menor vulnerable para que se convierta en un gran profesional… y en una mejor persona.
NUESTRA VISIÓN
Soñamos con un Chad diferente
Hoy aprenden en nuestras aulas. Mañana cambiarán su país.
Imaginamos un país donde cada niña y cada niño tengan acceso real a oportunidades, donde la educación sea motor de cambio social, el deporte una escuela de vida, y la solidaridad una red que sostiene comunidades enteras.
NUESTRO PROPÓSITO
Acciones concretas. Cambios reales
Donde no hay nada, construimos esperanza
-
Un colegio bilingüe con seguro médico escolar (el único en Chad).
-
Seis escuelas deportivas donde estudiar es el pasaporte para jugar.
-
Clínicas rurales equipadas con instrumental médico y formación para reducir la mortalidad materna.
-
Proyectos de salud menstrual como La Copa Rosa que rompen tabúes y dignifican vidas.
Todo lo hacemos para mejorar el presente de cada menor y sembrar esperanza para el futuro.
NUESTROS VALORES
Educación que abre puertas
Becamos a niñas que, de otro modo, no podrían estudiar. Porque el conocimiento transforma destinos.
Inclusión e igualdad de género
Cinco niñas chadianas becadas en España entrenan gimnasia artística para representar a su país en los JJ.OO. de 2028.
Deporte como escuela de vida
Fútbol, baloncesto, judo, balonmano, karate y gimnasia. En cada disciplina, enseñamos compromiso, esfuerzo y superación.
Solidaridad que une mundos
Trabajamos codo a codo con comunidades locales, voluntarios y colaboradores. Somos puente entre España y Chad.
NUESTROS OBJETIVOS
Educación
-
Construcción de 6 aulas, comedor, cocina, biblioteca y placas solares.
-
Becas escolares y cobertura de salarios docentes.
Bienestar social
-
Pozos de agua, comedores escolares y alfabetización para madres.
-
Inclusión de menores con discapacidad.
Deporte
-
6 escuelas deportivas con clubes españoles.
-
Proyecto Olímpico con niñas acogidas en España.
Salud
-
Clínicas rurales equipadas.
-
Formación sanitaria y salud menstrual con La Copa Rosa.
HISTORIAS REALES
Achta, Cecilia, Grace, Anne Marie y Bonte
Cinco niñas chadianas, hoy becadas en España. Estudian, entrenan seis días a la semana y ya han ganado la Liga Ibérica de Gimnasia. Son el primer equipo nacional de Chad y sueñan con competir en los JJ.OO. de 2028.
Con cada salto, nos enseñan que el futuro también se puede construir desde un aula de tierra y una colchoneta prestada.
SÚMATE AL CAMBIO
¿Y si tu ayuda cambiara su historia?
Hazte socio, colabora o dona. Tu gesto multiplica oportunidades.
El padre Camille
El padre Camille es el motor, corazón y alma de los proyectos de la Fundación Ramón Grosso en Chad. Es un hombre fuerte, con una eterna sonrisa en los labios y poseído por un entusiasmo y positivismo que contagia. También es un superviviente ya que de niño se libró de ser asesinado por un grupo terrorista que arrasó su pueblo en el sur del país. La religión entró en su vida y se formó como jesuita en España. Su labor como director del colegio San Francisco Javier fue encomiable y gracias a ella comenzó la colaboración con la Fundación. Políglota y licenciado en filosofía, está a la cabeza de nuestro nuevo y más ambicioso proyecto en Chad, el Centro Escolar y Deportivo Karhy.
